Born in the U.S.A y la lucha contra la Reagan Revolution
Bruce Springsteen es un músico de origen estadounidense que nació en New Jersey en un entorno de clase trabajadora industrial. Esto marcaría gran parte de su música. Esto es algo que es claro en la canción Born in the U.S.A dónde a parte de tocar temas sobre la clase obrera también habla de la Guerra de Vietnam, un suceso que le tocó vivir a Springsteen en sus años 20's y que lo marcaría por el resto de su vida como a millones de personas en Estados Unidos. Esta canción comenzó a ser escrita por Springsteen en 1981 y fue grabada al año siguiente pero no saldría sino hasta 1984. Este año eran las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La canción salió poco antes de estas elecciones pero antes de que la canción saliera Springsteen fue noticia por las menciones de su nombre que hizo en algunos discursos Ronald Reagan quién buscaba la reelección.
Sin embargo, esta es posible una de las canciones que más se apartan de la visión del mundo que tenía el entonces presidente. Sus primeros 4 años fueron marcados por la entrada de políticas económicas neoliberales que afectaron a la clase trabajadora destruyendo industria y sindicatos al igual que empleos. También se vio marcada por el alto gasto militar que asumió el gobierno en esos años recortando en ayudas sociales para la gente.
Sin embargo, esta es posible una de las canciones que más se apartan de la visión del mundo que tenía el entonces presidente. Sus primeros 4 años fueron marcados por la entrada de políticas económicas neoliberales que afectaron a la clase trabajadora destruyendo industria y sindicatos al igual que empleos. También se vio marcada por el alto gasto militar que asumió el gobierno en esos años recortando en ayudas sociales para la gente.
Teniendo esto en cuenta ya vamos a adentrarnos en la canción en sí. Lo primero que tenemos que notar es que Springsteen opta por instrumentos básicos del rock como la guitarra, la batería y un teclado. También podemos notar que hay una ausencia de un solo de guitarra o de batería, tampoco existen cambios en su ritmo, de principio a fin es prácticamente el mismo ritmo durante toda la canción. Esto es clave porque no da una muestra de que es lo importante en la canción. En este caso lo que nos muestra es que tenemos que prestarle atención a la letra. Es por eso que los instrumentos se usan de manera sencilla con el mismo ritmo, para que no tengamos que ponerles mucha atención y nos podamos concentrar en la letra. Además, la canción es cantada a gritos, lo que muestra que se quiere hacer escuchar enfatizando aún más en el rol central que tiene la letra en esta canción.
Adentrándonos en la letra, esta nos cuenta la historia de alguien que nació en Estados Unidos y que tiene que lidiar no solo con haber ido a Vietnam como soldado sino además volver a un país desolador. Algo importante a tener en cuenta es que esta persona se puede asumir que viene de una parte del país desfavorecida con pocas oportunidades cuando en la primera estrofa dice "Born down in a dead man's town". Estas dos características son muy importantes a tener en cuenta porque son una clara muestra de lo contracultural que es la canción puesto que estaba contando la historia de una persona que era doblemente olvidada por el gobierno y la sociedad de ese entonces: los pobres y los veteranos de Vietnam. Tomando esto en cuenta vamos a dividir el análisis de la letra en dos partes: primero en lo relacionado a Vietnam y la otra parte relacionada a la situación de las personas trabajadoras y de los veteranos en Estados Unidos.
Por un lado, hay una critica al draft que se usó para reclutar forzosamente a la gente para la guerra de Vietnam puesto que luego del primer coro la canción dice "Got in a little hometown jam, So they put a rifle in my hands, Send me off to a foreign land, To go kill the yellow man". Yellow man es una forma despectiva de hablar sobre los asiáticos en Estados Unidos, por eso sabemos que es sobre Vietnam desde esta estrofa. Aparte de esto, también podemos ver que termina en el draft por un problema en el que se metió por lo que podemos suponer que fue una alternativa a pagar su pena. Más adelante la letra menciona la base militar de Khe Sanh la cual es muy recordada por ser una de las principales bases militares durante la guerra de Vietnam. Justo despues dice "Fighting off all the Viet Cong, They're still there, he's all gone" algo que es un mensaje muy fuerte puesto que critica esa visión de que Estados Unidos es un país invencible militarmente como lo quería hacer ver Reagan y también muestra que todos los soldados que murieron en la guerra lo hicieron para que al final el Viet Cong logrará su cometido. Esto es una critica a esa guerra puesto que como muchos Springsteen muestra en esta canción que considera que fue una guerra injustificada.
Por último la letra dice "He had a woman he loved in Saigon, I got a picture of him in her arms" que aunque puede pasar por alto tiene un significado muy fuerte. Lo primero es la mención de Saigon. Esta fue la útlima ciudad en la cual estuvo presente el ejercito de Estados Unidos antes de su retirada completa en 1975. Esta retirada se hizo a las carreras y las fotografias de los helicopteros y aviones dejando la embajada y el aeropuerto con personas quedandose detrás a su suerte ante la avanzada del Viet Cong tuvieron un gran impacto en su momento. Lo segundo es la mención de la chica, puesto que esto nos permite volver a conectar con el soldado que murió en Vietnam. Lo más valioso de la chica es cuando dice "a picture of him in her arms"; esto es una frase que muchas veces se usa en Estados Unidos para decir que dos personas están enamoradas, sin embargo aquí Springsteen se apropia de esta frase para utilizarla una vez más en forma de mostrar que el soldado está muerto.
Por otro lado, como ya mencionamos anteriormente en la canción se habla de una persona que viene de una clase baja, por lo que seguramente cuando vuelva de la guerra o bien va a necesitar buscar trabajo o tendrá que depender de las ayudas para los veteranos. Ambas situaciones se tocan en la canción cuando dice "Come back home to the refinery, Hiring man said, 'Son, if it was up to me', Went down to see my V.A man, He said, 'Son, don't you understand, now?'". Aquí vemos como es que el soldado vuelve para trabajar en una refinería pero lo rechazan. Esto se ve puesto que usa una expresión que aunque no dice explicitamente que no lo emplearían la gente comprende que eso es a lo que se refieren solo que lo dicen de manera más suave. Tras esto va al "V.A man" que son las personas que están encargadas de los asuntos de los veteranos. Ahí vemos que le hace una pregunta que también es una expresión muy usada para hacer entender que las cosas no se pueden hacer o, en este caso, que no lo pueden ayudar. Vemos entonces aquí como es que al volver a Estados Unidos el soldado no logra ni conseguir empleo en el sector industrial y no le dan ayudas sociales a pesar de ser veterano.
Siguiendo con el análisis de la letra, ya llegamos al final de la historia del soldado puesto que termina en la cárcel. Esto lo sabemos porque dice "Down in the shadow of the penitentiary, Out by the gas fires of the refinery, I'm ten years bruning down the road". Aquí podemos ver que además es una condena de 10 años por lo que seguramente cuando salga ya no logre conseguir empleo por su edad avanzada y para colmo le tocará sufrir su condena en una penitenciaria que está cerca a una refineria por lo que tendrá que vivir esos 10 años viendo como al lado está justo la industria que se le fue negada. Además, usa una expresión clave que es "burning down the road" porque esta hace referencia a dos cosas; primero a que el soldado está quemando su vida en la cárcel y segundo también es una forma de mostrar como es que va a sufrir porque el gas de la refinería está siendo quemado a la vuelta de la esquina. Por último, dice "Nowhere to run, ain't got nowhere to go" que es una frase muy poderosa. Aquí Springsteen muestra que esta situación en la que se encuentra el soldado no es especifica a un lugar de Estados Unidos sino que es un problema en todo el país, pero lo más relevante también es que ya el soldado no se siente estadounidense porque tras haber luchado por su país en Vietnam vuelve a un país que lo olvida y lo deja en la prisión a su suerte porque normalmente cuando no tenemos a dónde ir es que no tenemos un hogar.
En conclusión, esta es una canción que hace una critica directa a los Estados Unidos por la guerra en Vietnam, el trato de los veteranos de dicha guerra y las políticas económicas del país que dejaron marginalizados a los trabajadores. Esto es una clara muestra de lo contracultural que es está canción que se opone a la sociedad de la época que celebraba la militarización cultural y el neoliberalismo económico. Además, es muy interesante como es que Springsteen se apropia de muchas expresiones típicas de la población estadounidense para darles un significado negativo, de esta manera puede dar su mensaje de manera clara y concisa sin tener que usar las palabras reales. Finalmente, la música muestra que lo más importante de esta canción es la letra al usar el mismo ritmo durante toda la canción y usando instrumentos básicos, algo que es puntualizado por el echo de que la canción se canta a gritos.
Comentarios
Publicar un comentario